• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68059

    Título
    Electrificación con energía solar fotovoltaica de una aldea en un entorno rural en el sur de Senegal
    Autor
    Ben Allal, Yasmine
    Director o Tutor
    Hernández Callejo, LuisAutoridad UVA
    Redondo Plaza, Alberto GregorioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la BioenergíaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agraria y Energética
    Résumé
    El presente trabajo de fin de grado tiene como objetivo la implementación de un sistema de electrificación mediante energía solar fotovoltaica en una aldea ubicada en el sur de Senegal. a aldea seleccionada es Saré Yoro Baldé, situada en el municipio de Kolda, donde existen frecuentes problemas de suministro eléctrico. Dado que la aldea se compone de tres núcleos diferentes con distintas demandas energéticas, la instalación se ubicará estratégicamente en un punto intermedio para garantizar una distribución equitativa. El propósito fundamental de este proyecto es proporcionar a la aldea una cantidad suficiente de energía eléctrica, asegurando además que esta provenga de fuentes limpias y renovables. Con el objetivo de minimizar el impacto visual, la instalación estará compuesta por 336 módulos fotovoltaicos monocristalinos de 450 W, cuatro inversores y dos cajas de conexión.
    Palabras Clave
    Energía fotovoltaica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68059
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2594.pdf
    Tamaño:
    21.59Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10