• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68086

    Título
    Propuesta de metodologías y estándares para la gestión de proyectos en el tercer sector
    Autor
    Gutiérrez Pozo, Ángela
    Director o Tutor
    Pajares Gutiérrez, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Resumen
    El Tercer Sector está formado por organizaciones sin fines de lucro, asociaciones civiles, ONGs y entidades de voluntariado. Este TFG aborda la propuesta de metodologías y estándares para mejorar la gestión de los proyectos realizados por este tipo de organizaciones. Para ello, en primer lugar, se analizan los estándares y metodologías de dirección de proyectos utilizados en el sector. Posteriormente, se realiza un estudio de la literatura científico-técnica para caracterizar los proyectos de tercer sector, identificando aspectos como sus factores críticos de éxito o el análisis de las principales partes interesadas (stakeholders), lo que permite identificar qué metodologías son más apropiadas y, en su caso, proponer modificaciones. El objetivo de este TFG es conseguir alcanzar un aumento en la eficiencia y la satisfacción de todos los involucrados en los proyectos realizados por el tercer sector, con la propuesta de metodologías que resulten, adapten o mejoren los enfoques existentes.
     
    The Third Sector is made up of non-profit organizations, civil associations, NGOs and volunteer organizations. This TFG deals with the proposal of methodologies and standards to improve the management of projects carried out by this type of organizations. First, the project management standards and methodologies used in the sector are analyzed. Subsequently, a study of the scientific-technical literature is carried out to characterize third sector projects, identifying aspects such as their critical success factors or the analysis of the main stakeholders, which allows to identify which methodologies are more appropriate and, if necessary, to propose modifications. The objective of this TFG is to achieve an increase in the efficiency and satisfaction of all those involved in the projects carried out by the third sector, with the proposal of methodologies that result, adapt or improve existing approaches.
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Dirección de Proyectos
    Director de proyecto
    Tercer sector
    Metodologías
    Factores críticos
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68086
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-2949.pdf
    Tamaño:
    1.453Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10