• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68127

    Título
    Mariano Fortuny y la virtualización del espacio escénico: electricidad, patrimonio e imaginario
    Autor
    Peruarena Arregui, JuanAutoridad UVA Orcid
    Díaz-Emparanza Almoguera, MiguelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2024
    Editorial
    Sociedad de Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI)
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista de Comunicación de la SEECI, junio 2024, vol. 57, p. 1-12
    Abstract
    Introducción: La dimensión visual del teatro centró desde muy pronto la atención de Mariano Fortuny, cuyos principios de reconsideración estructural del espacio escenográfico van a dirigirse en su proceso experimentador hacia dos frentes inseparablemente ligados entre sí: la concepción física del espacio escenográfico y la iluminación de escena, tanto en lo relativo al reajuste de los problemas derivados del uso de la nueva luz eléctrica como a la radical reforma de sus sistemas de proyección. Metodología: Revisionismo crítico a la luz de los postulados de la teatrología, la escenología o los Performance Studies, de tipo transversal y no experimental. Resultados y discusión: La relación entre texto, ambientación histórica y evocación estilística o libre abstracción ha constituido el desarrollo de la figuración teatral del último siglo. En este contexto, Marino Fortuny aporta múltiples implicaciones expresivas proporcionadas por las nuevas posibilidades de este tipo de luz que concurrieron con un replanteamiento sustancial de las bases del realismo naturalista, según el cual el diseño escenográfico se desvinculaba progresivamente de la adherencia mimética a la realidad en aras de su interpretación creativa. Conclusiones: La escenografía da un paso más hacia la llamada “espaciografía” y la luminotecnia se convierte en instrumento dramático, narrativo, locativo y diegético a instancias del acontecer espectacular, vector dramatúrgico y sustancial de la escenificación.
    Materias (normalizadas)
    escenografía
    teatralogía
    escenología
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    6203.10 Teatro
    Palabras Clave
    Escenificación
    luminotecnia
    vanguardia
    electricidad
    Fortuny
    ISSN
    2695-5156
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.15198/seeci.2024.57.e872
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación: PDC2022-133460-I00 (La educación patrimonial en España ante la agenda 2030: plan de alfabetización patrimonial en entornos digitales). Ministerio de Ciencia e Innovación, Agencia Estatal de Investigación, Unión Europea (Fondos Next Generation EU)
    Version del Editor
    https://www.seeci.net/revista/index.php/seeci/article/view/872
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68127
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP17 - Artículos de revista [334]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    872_1-12_MARIANO+FORTUNY+Y+LA+VIRTUALIZACIÓN+DEL+ESPACIO+ESCÉNICO+ELECTRICIDAD,+PATRIMONIO+E+IMAGINARIO.ES.pdf
    Tamaño:
    262.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo
    Thumbnail
    FilesOpen
    Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10