• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    • DEP13 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    • DEP13 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68154

    Título
    La digitalización de la cooperación judicial en materia penal en la Unión Europea: propuestas y perspectivas legislativas
    Autor
    Hernández López, AlejandroAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Thomson Reuters - Aranzadi
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Hernández López, Alejandro. La digitalización de la cooperación judicial en materia penal en la Unión Europea propuestas y perspectivas legislativas. En Arangüena Fanego, Coral, de Hoyos Sancho, Montserrat, Pillado González, Esther (Dirs.) y Miguel Freitas, Pedro (Coord.). El proceso penal ante una nueva realidad tecnológica europea. Cizur Menor: Thomson Reuters- Aranzadi, 2023, pp. 281-306.
    Resumo
    Una cooperación judicial en materia penal eficiente requiere el mantenimiento de una infraestructura de comunicación segura, de confianza y ágil entre las autoridades competentes, capaz de adaptarse a situaciones contingentes. Desde el punto de vista de los justiciables, debe garantizar su derecho a acceder a la Justicia en un tiempo razonable como parte de su derecho al debido proceso. En este sentido, la digitalización se muestra como una oportunidad y cauce óptimo para la consecución de estos objetivos. La digitalización de la Justicia y, específicamente, de la cooperación judicial en materia penal, es una de las grandes asignaturas pendientes del proceso de consolidación del Espacio de Libertad y Justicia. Los últimos datos de la Comisión sobre digitalización de la cooperación judicial en la Unión Europea muestran las enormes diferencias que, aún hoy, existen entre los Estados miembros en cuanto al nivel de digitalización de sus sistemas de administración de justicia, y como la mayor parte de los intercambios formales de información siguen produciéndose en formato papel. La situación excepcional vivida durante la pandemia por la COVID-19 no ha hecho más que evidenciar esta necesidad. La imposibilidad de desarrollar actuaciones presencialmente durante los momentos más álgidos de la crisis, unida a las fuertes restricciones a la movilidad establecidas tanto a nivel nacional como internacional, llevaron a la adopción temporal de soluciones basadas en medios digitales, que hasta el momento se aplicaban de manera excepcional, con el fin de evitar la paralización total de los procedimientos. Las lecciones aprendidas durante este periodo han llevado a los Estados miembros y a la Unión Europea a plantearse la necesidad de normalizar el uso de las TIC, convirtiendo en prioritaria la digitalización de todos los ámbitos de nuestra sociedad, incluida la cooperación judicial y el acceso a la Justicia. Dentro de esta estrategia, la presente aportación se centra en el análisis crítico de algunas de las últimas propuestas sobre digitalización de la cooperación judicial publicadas por la Comisión como parte de un paquete legislativo más amplio y diseñado para llevar a cabo este cambio de paradigma.
    Materias (normalizadas)
    Proceso Penal
    Proceso Penal - Países de la Unión Europea
    Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia
    Materias Unesco
    5604.01 Funcionarios de Justicia y Procesos Judiciales
    5604.99 Otras
    Palabras Clave
    Proceso Penal
    Digitalización
    Unión Europea
    ISBN
    9788411258456
    Patrocinador
    El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación nacional “Proceso penal y Unión Europea. Análisis y propuestas” (Ref. PID2020-116848GB-I00).
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68154
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP13 - Capítulos de monografías [18]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Dialnet-LaDigitalizacionDeLaCooperacionJudicialEnMateriaPe-8857596.pdf
    Tamaño:
    595.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Capítulo de libro
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10