• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68198

    Título
    Iconografía en los relatos de viajes españoles: Japón
    Autor
    Gil-Albarellos Pérez-Pedrero, SusanaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023-06
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Iconografía en los relatos de viaje españoles: Japón. Ínsula. Monográfico: Escenarios del relato de viaje español de los siglos XIX-XXI. 918, pp. 37 - 40. 01/06/2023. ISSN 0020-4536
    Resumo
    Desde las imágenes presentes en los re- latos de viaje españoles del siglo XIX hasta las ilustraciones que definen la novela gráfica de viajes en la actualidad, la presencia de la iconografía ha sido un elemento fundamental en la narración del viaje, así como en tantos otros tex- tos de carácter cultural, en los que su uso no solo es frecuente sino determinante. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de la presencia y función de imágenes, ya sean dibujos, grabados, fotografías o ilustraciones, en el relato de viajes español desde el siglo XIX hasta la actualidad, ejemplificado en dos viajes a Japón distanciados más de un siglo, para comprender el desarrollo de dicha modalidad narrativa y demostrar que la aplicación de un doble código verbal y gráfico avala la permeabilidad y persistencia actual del género.
    ISSN
    0020-4536
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Este monográfico es resultado del proyecto de I+D+I dirigido por Luis Alburquerque «Cartocronografía de los relatos de viaje españoles contemporáneos (siglos XIX y XX)», financiado por el Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento. Referencia: FFI2017- 86040-P.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68198
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [244]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    INSULA-Viajes.pdf
    Tamaño:
    7.729Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10