• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68235

    Título
    Salud planetaria y enfermería: Nuestro planeta, nuestra salud. Una revisión sistemática.
    Autor
    Díaz Jiménez, Damián
    Director o Tutor
    Bernabé Puertas, María del MarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La salud planetaria muestra cómo el estado del planeta está interconectado a la salud de la humanidad. La situación climática actual pone en peligro la salud a nivel mundial. Enfermería es una de las profesiones clave para evitar el avance de este problema. Identificar las implicaciones del rol de enfermería en la salud planetaria. Revisión sistemática de la literatura en las bases de datos de Pubmed, Cochraine, Scielo y Dialnet. Todos los artículos obtenidos fueron cribados mediante un proceso de selección y los resultados finales fueron evaluados mediante los niveles y grados de recomendación del JBI. Numerosos artículos coinciden en la importancia de la labor de la enfermería para afrontar la situación de la crisis climática. El uso de conocimientos indígenas tradicionales, creación de dietas sostenibles, implementar el concepto de “One Health” y asegurar la justicia climática son puntos clave en la lucha contra el cambio climático. Las enfermeras se encuentran en una posición esencial para el manejo de las comunidades en la educación ambiental y la asistencia, además de la investigación y la propuesta de políticas en el contexto de salud planetaria.
    Materias (normalizadas)
    Enfermería en Sanidad pública
    Materias Unesco
    3212 Salud Publica
    Palabras Clave
    Cambio climático
    Biodiversidad
    Justicia climática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68235
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H3158.pdf
    Tamaño:
    833.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10