• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68238

    Título
    El maltrato a la persona mayor. Una revisión bibliográfica
    Autor
    Álamos Suárez, Alba
    Director o Tutor
    Bahillo Ruiz, EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: La población mundial está sufriendo un proceso de envejecimiento en aumento con el paso de los años. A medida que las personas mayores envejecen, aumentan el riesgo de sufrir problemas de salud que precisan un aumento de demanda de cuidados. El maltrato a las personas mayores supone un problema de salud pública que vulnera la integridad de las personas. Dentro de este maltrato se distinguen varios tipos: físico, psicológico, económico, sexual, negligencia y violación de los derechos básicos. Es importante conocer los factores de riesgo de este maltrato de manera que los profesionales de enfermería puedan actuar de una forma preventiva ante estas situaciones. Objetivo: Describir las distintas situaciones y tipos de maltrato que sufren las personas mayores. Conocer la influencia de la intervención enfermera ante este maltrato y distinguir los diferentes tipos de maltrato y factores de riesgo existentes. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Cuiden, Dialnet, Pubmed, Cinhal, LILACS y Scielo y en el metabuscador Google Académico. Se utilizaron las palabras clave combinadas con los operadores boleanos “AND” y “OR” creando fórmulas de búsqueda. Se encontraron 417 artículos de los cuales se usaron 12 para la revisión. Resultados y discusión: El riesgo de sufrir maltrato aumenta con la convergencia de múltiples factores de riesgo. Se les ha clasificado en tres grandes grupos: los relacionados con la víctima del maltrato, con el maltratador y con el entorno. También se han encontrado diferencias entre el maltrato institucional y domiciliario relacionadas con las causas que lo provocan, quiénes lo provocan y los tipos más comunes en cada una. Por último, enfermería realiza una prevención a nivel primario, secundario y terciario y se proponen recomendaciones con las que intentar que las situaciones de maltrato disminuyan. Conclusiones: El maltrato a la persona mayor es un problema invisible del cual mucha gente carece de información. El papel de enfermería en este es fundamental, ya que están en la primera línea del cuidado de estas personas, por lo que deben tener una correcta formación actualizada en prevención de estas conductas.
    Palabras Clave
    Personas mayores
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68238
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2595.pdf
    Tamaño:
    607.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10