• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68246

    Título
    Cuestionarios validados sobre conocomientos y actitudes de los profesionales santitarios en reanimación cardiopulmonar. Revisión sistemática
    Autor
    Chamarro Calvo, Sara
    Director o Tutor
    Torres Ortega, Clara MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    La parada cardiorrespiratoria es la interrupción súbita, inesperada y potencialmente reversible de la circulación y de la respiración espontánea. En España se estiman en 45.000 las muertes producidas por parada cardiaca. Para realizar una atención completa, los sanitarios deben recibir formación actualizada sobre el tema. Una forma de medir los conocimientos y actitudes en reanimación cardiopulmonar de los sanitarios es con un cuestionario validado que cuantifique dichos aspectos. e encontraron seis artículos con cuestionarios validados sobre conocimientos, actitudes o ambas de los profesionales sanitarios en reanimación cardiopulmonar. Tras su análisis se detectó que no hay un instrumento correctamente validado en nuestro entorno que incluya ambos aspectos. Por esta razón, se ha realizado una propuesta de cuestionario con diferentes ítems de los que se calculó el índice de validez de contenido, tras pasarlo a un grupo de 17 expertos, se ha obtenido como resultado un cuestionario final con 23 ítems. Se concluye que no existe una escala que permita realizar una valoración fiable y válida de los conocimientos y actitudes de los profesionales sanitarios en reanimación cardiopulmonar. La propuesta presenta un formato sencillo, aunque para su uso debe ser sometida a futuros análisis en la población de estudio.
    Palabras Clave
    Reanimación cardiopulmonar
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68246
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2599.pdf
    Tamaño:
    861.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10