• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68254

    Título
    Potenciales donantes de órganos en muerte encefálica. Revisión Bibliográfica
    Autor
    Elvira Tofé, Ana
    Director o Tutor
    Jiménez Navascues, María LourdesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción: Miles de personas necesitan un trasplante para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida. Esta técnica consiste en sustituir un órgano o tejido enfermo por otro que funcione correctamente. España es el país con mayor tasa de donación de todo el mundo. Gran parte de las potenciales donaciones proviene de pacientes ingresados en UCI a la espera de situación de muerte encefálica (ME), que se define como el cese irreversible de las funciones cerebrales y troncoencefálicas. Objetivos: Analizar el proceso de donación de órganos en pacientes con diagnóstico de ME; así como enumerar las posibles etiologías y alteraciones fisiopatológicas que la determinan, definir los criterios que tienen que cumplir los pacientes para ser donantes y detallar el proceso de cuidados ante los cambios fisiopatológicos para el mantenimiento del donante hasta la extracción de órganos. Metodología: Se realiza una búsqueda bibliográfica en distintas bases de datos tales como Google Académico, PubMed, Lilacs y Cochrane, basándose en unos criterios de inclusión y exclusión que permiten limitar la selección de resultados. Resultados: Para la obtención de órganos de un donante potencial se necesita una valoración exhaustiva del paciente, el diagnóstico de ME, el mantenimiento del donante y unas pruebas de histocompatibilidad del mismo. Además, se requiere el Documento de Voluntades Anticipades previamente firmado por el donante fallecido o la tarjeta de donante, en su defecto el consentimiento de la familia, para poder llevar a cabo el trasplante. Discusión: Cuando el diagnóstico de ME se realiza mediante exploración neurológica, existe un tiempo de observación de 6 horas (h) si existe daño estructural; y de 24h si el coma lo causa una encefalopatía anóxica. Esto puede variar a juicio clínico según la etiología causal y a juicio médico si se hacen pruebas complementarias. El mantenimiento de los potenciales donantes de órganos supone un desafío para el equipo multidisciplinar. Conclusiones: Para determinar el diagnóstico de ME y el complejo proceso de donación, se necesita la participación de un equipo multidisciplinar, siendo enfermería una figura clave en el mantenimiento de los pacientes que forman parte de este proceso.
    Palabras Clave
    Trasplante de órganos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68254
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2602.pdf
    Tamaño:
    1.041Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10