• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68311

    Título
    Uso de escalas de alerta temprana para la detección precoz del riesgo de deterioro clínico en el paciente con patología neurológica. Revisión sistemática y metaanálisis
    Autor
    Villamañán Turrado, María
    Director o Tutor
    Durántez Fernández, CarlosAutoridad UVA
    Moreno Durán, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Los pacientes neurológicos necesitan detección temprana e intervención rápida para evitar complicaciones graves. Las Early Warning Scores (EWS) ayudan a identificar signos tempranos de deterioro, mejorando la respuesta médica y reduciendo riesgos. Implementar EWS en estos pacientes mejora la organización de la atención, facilita la asignación de recursos y anticipa intervenciones. El objetivo es evaluar la efectividad de escalas de alerta temprana (NEWS/NEWS2, MEWS, REMS/MREMS) en la detección precoz de complicaciones en pacientes neurológicos Se ha realizado una revisión sistemática y metaanálisis con el fin de analizar la evidencia científica actual sobre el uso de escalas de alerta temprana en pacientes neurológicos. La búsqueda se realizó en la base de datos Pubmed; tras la aplicación de descriptores, operadores boleanos, criterios de inclusión-exclusión y la lectura crítica de los textos, se incluyeron 14 artículos en la revisión sistemática y 8 artículos en el metaanálisis. Encontramos que los datos analizados para las diferentes escalas presentan valores por encima de 0,80 en el área bajo la curva (AUROC), lo que significa que el análisis realizado de las tres escalas tiene un buen valor predictivo sobre los efectos adversos estudiados. Concretamente, la escala NEWS/NEWS-2 presentó un AUROC de 0.8435, mientras que el de MEWS fue de 0.8201 y, por último, el de REMS/MREMS fue de 0.8757. Como conclusión, la efectividad de las escalas analizadas es positiva en la detección precoz de complicaciones en pacientes neurológicos, encontrando valores de AUROC comprendidos entre 0,82 y 0,87.
    Materias (normalizadas)
    Enfermería neurológica
    Enfermería en cuidados intensivos
    Materias Unesco
    3205.07 Neurología
    Palabras Clave
    EWS
    Pacientes neurológicos
    Ingreso en UCI
    Mortalidad
    NEWS/NEWS-2
    MEWS
    REMS/MREMS
    Deterioro clínico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68311
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H3226.pdfEmbargado hasta: 2026-01-01
    Tamaño:
    1.764Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10