• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68346

    Título
    Propuesta de estandarización de cuidados en el abordaje del pie diabético desde atención primaria
    Autor
    García Vicente, Clara
    Director o Tutor
    Rodríguez López, Davinia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica, crónica, considerada un problema de Salud Pública a nivel mundial. A veces, incluso con un control adecuado no evita que se produzcan complicaciones asociadas, como el pie diabético. Las consecuencias derivadas del mismo, disminuyen la calidad de vida, produce alteraciones de la salud o provoca una muerte temprana, aumentando el gasto sanitario y provocando que sea necesaria una prevención y educación sanitaria adecuada por parte del profesional de enfermería. Objetivo: Describir un protocolo estandarizado para la prevención del Pie Diabético, en el cual se reflejen de manera secuencial y clara las intervenciones de enfermería. Metodología: Se realiza una revisión comparativa de las estrategias respecto al Pie Diabético de las distintas Comunidades Autónomas comprendida entre marzo y mayo de 2022 de los diferentes artículos y guías clínicas publicadas en inglés o español, acerca de la prevención y estrategias eficaces para la prevención del pie diabético. La bibliografía analizada para justificar la propuesta de protocolo se compone de 28 artículos y guías clínicas Resultados: La propuesta de protocolo se divide en cuatro fases: examen del pie diabético, clasificación del riesgo, Educación para la Salud en el autocuidado de los pies y recomendaciones para la elección de un buen calzado. Conclusión: El Pie Diabético, es la complicación más importante de la Diabetes Mellitus, que supone un impacto considerable a nivel económico y social, debido a su alta morbi-mortalidad; y que puede prevenirse con actuaciones desde Atención Primaria. Junto con esto, la intervención enfermera desde un programa unificado y secuencial es clave para la prevención de este.
    Palabras Clave
    Pie Diabético
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68346
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-2607.pdf
    Tamaño:
    717.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10