• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6834

    Título
    Matar para vivir; las maras de El Salvador. Estudio de los principales factores
    Autor
    Quijano González, Almudena
    Director o Tutor
    Hernández Huerta, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    La violencia es uno de los grandes problemas sociales que afecta a la sociedad latinoamericana. En concreto, en El Salvador, requieren de especial atención las pandillas juveniles o maras al ser producto del fracaso de una sociedad voraz e injusta que crea las condiciones necesarias para empujar hacia ellas a los y las jóvenes. Éstos, a su vez, se destruyen socialmente a sí mismos y a sus comunidades. Por tanto, romper los círculos de la violencia demanda propuestas contrarias al modelo represivo llevado a cabo por los gobiernos; encaminadas a la inclusión real de los y las jóvenes en la vida social, económica, cultural y educativa del país en donde la Educación Social cumple un papel importante.
    Materias (normalizadas)
    Educación cívica
    Acción social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6834
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L675.pdf
    Tamaño:
    847.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10