• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68356

    Título
    La tributación de una persona física como residente y no residente
    Autor
    Arce Aranda, Paula
    Director o Tutor
    Arenales Rasines, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Abogacía y Procura
    Abstract
    La redacción de este Trabajo Fin De Master (TFM) tiene como objetivo principal ayudar a nuestro cliente con la declaración de la Renta, técnicamente la presentación de la autoliquidación del Impuesto de la Renta de Personas Físicas (en adelante IRPF), cuando en un mismo año el interesado genera ingresos en dos países distintos, España y Costa Rica. La argumentación principal se encuentra en la idea de cuándo podemos considerar que nuestro cliente puede tener la condición de residente y cuándo pasa a ser considerado como no residente. Y también, si en el año 2023 el SR. Gracia será residente o no, y como será durante los años posteriores en los que obtiene ingresos en España, pero tiene su trabajo principal en Costa Rica. También se debe valorar la trascendencia de ser considerado como no residente, ya que se deben declarar los ingresos que se originan todavía dentro de España, y, además, es necesario valorar si España tiene algún Convenio con Costa Rica, para así evitar la doble imposición de impuestos y ello puede suponer un tratamiento favorable para nuestro cliente.
    Materias Unesco
    5605.06 Derecho Fiscal
    Palabras Clave
    IRPF
    Tributación
    Plusvalía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68356
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    5-TFM-D_00432 .pdf
    Tamaño:
    314.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10