• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68421

    Título
    Análisis de la experiencia en aulas hospitalarias de familias con hijos o hijas que han requerido un ingreso hospìtalario por debut diabético
    Autor
    Fernández Baz, Eva
    Director o Tutor
    Martínez Scott, SuyapaAutoridad UVA
    Caceres Iglesias, JudithAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Investigación e Innovación Educativa
    Resumo
    Este Trabajo Fin de Máster analiza de manera integral la experiencia en las Aulas Hospitalarias de familias con hijos o hijas que han requerido un ingreso hospitalario por debut diabético. A través del enfoque cualitativo, se realiza una revisión sistematizada y seis entrevistas en profundidad a las familias que han protagonizado la investigación. Se recurre al análisis de contenido para interpretar los datos obtenidos. Como resultado de este análisis, se percibe que las familias tienen una opinión positiva sobre las Aulas Hospitalarias, enfatizan en el impacto emocional y demandan la falta de recursos y coordinación entre los agentes implicados. La investigación permite concluir que la Pedagogía Hospitalaria promueve el derecho a una educación de calidad y el derecho a la salud. Sin embargo, el desconocimiento, la falta de recursos, la escasez de formación y la nula colaboración entre los agentes implicados no permiten asegurar estos derechos a todo el alumnado con diabetes, ni durante su ingreso ni tras el alta hospitalaria.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Pedagogía hospitalaria
    Educación Inclusiva
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68421
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-B. 203.pdfEmbargado hasta: 9999-01-01
    Tamaño:
    1.404Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10