• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68435

    Título
    Canalización de vía venosa periférica mediante ecógrafo en pacientes con acceso venoso difícil
    Autor
    Yarnoz Suescun, Oier
    Director o Tutor
    Beddar Chaib, FahdAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    ntroducción: La técnica de canalización de vía venosa periférica (VVP), es una técnica principalmente realizada por el personal de enfermería. En algunos casos, esta se puede volver difícil debido a ciertas condiciones o patologías asociadas a los pacientes. Existen, además, dos escalas que sirven para detectar casos de vía venosa difícil (VVD). Frente a esta dificultad, podemos utilizar el ecógrafo como herramienta de ayuda en la canalización. Resultados: Se utilizaron 9 artículos para la revisión. Existen factores tanto agudos (hipotensión arterial), como crónicos (diabetes, obesidad, quimioterapia) que afectan al fracaso de la canalización. La técnica de canalización de VVP mediante ecógrafo ofrece un éxito de más del 80%. Reduce el número de pinchazos y hace que la satisfacción del paciente aumente, además de otros beneficios. Aunque también provoca ciertas complicaciones como son la punción arterial (3.2%) y punción del nervio (3%). Conclusión: La técnica ecográfica es útil en los pacientes con acceso venoso difícil. Pero, actualmente, muy pocas enfermeras conocen la técnica o pueden practicarla. Formar al equipo de enfermería en este aspecto ayudaría a mejorar la atención sanitaria.
    Palabras Clave
    Vía venosa periférica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68435
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2644.pdf
    Tamaño:
    492.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10