• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68445

    Título
    Libertad de elección de la mujer respecto al lugar de alumbramiento del nonato
    Autor
    García Tejeiro, Judith
    Director o Tutor
    Matía Portilla, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Abogacía y Procura
    Résumé
    El presente dictamen, versa sobre el siguiente supuesto Dª María Martín deseaba dar a luz en casa de su madre, expresando esta preferencia a los médicos. A medida que el embarazo se prolonga, los médicos sugieren un parto hospitalario debido a posibles complicaciones. Ante la resistencia de Dª María, el médico solicita judicialmente un ingreso hospitalario urgente, ejecutado por la policía local. Después de dar a luz con éxito en el hospital, Dª María, no conforme con la decisión judicial, presenta una solicitud de nulidad del auto y, de forma subsidiaria, un recurso de apelación. Aunque madre e hijo están saludables, se le aconseja quedarse en el hospital durante 48 horas, y Dª María finalmente sale después de ese período. Las decisiones judiciales subsiguientes, tanto del Juzgado de Instrucción como de la Audiencia Provincial, desestiman las reclamaciones de Dª María, confirmando el ingreso forzoso y rechazando el recurso de apelación. Por todo ello, este caso llega a nosotros como abogados y tratamos de dictaminar cual es la mejor alternativa procesal para Dª María y su familia.
    Materias Unesco
    5605.04 Derecho Constitucional
    Palabras Clave
    Alumbramiento
    Recurso de amparo
    Integridad física y psíquica
    Libertad persona
    Intimidad personal y familiar
    Departamento
    Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68445
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-D_00447.pdf
    Tamaño:
    2.032Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10