• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68473

    Título
    El almuerzo saludable en Educación Infantil: Diseño, desarrollo y evaluación de tres situaciones de aprendizajes
    Autor
    Grande Hernando, Sergio
    Director o Tutor
    Parejo Llanos, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil y Primaria
    Résumé
    El almuerzo saludable escolar, desde edades muy tempranas, un aspecto muy importante y determinante en el desarrollo del niño y, también, contenido propio de la Educación Infantil. El objetivo principal de este Trabajo Fin de Grado consiste en diseñar, implementar y evaluar una propuesta didáctica sobre este tema para su fijación como rutina diaria con las potencialidades a nivel evolutivo que comporta. La propuesta didáctica contiene tres situaciones de aprendizaje temáticas con un carácter globalizado y lúdico. De su desarrollo en un aula de tres años, perteneciente al primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil en un centro urbano de Segovia se derivan los resultados que muestran los logros y evidencias de aprendizaje. Por último, se presentan las conclusiones, referencias y anexos con la documentación. Primeramente, se ha diseñado la propuesta con sus respectivas SA, con fases, tareas y sus procedimientos de evaluación, de los cuales se extraerán los datos de los alumnos para poder comprobar la efectividad y el aprendizaje que han adquirido durante el transcurso de la propuesta. Después, en la discusión de los diferentes datos obtenidos y en las conclusiones, se verifica que el aprendizaje sobre el almuerzo saludable de dichos alumnos ha sido verdaderamente significativo, donde los alumnos partían con escasos conocimientos respecto al tema principal. Por último, se presentan las conclusiones, referencias y anexos con la documentación.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    3105.07 Hábitos de Alimentación
    Palabras Clave
    Juego
    Almuerzo saludable escolar
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68473
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B 2132.pdf
    Tamaño:
    1.522Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10