• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68479

    Título
    Salidas inclusivas al entorno en Educación Infantil. Una experiencia para normalizar las (dis)capacidades
    Autor
    Jiménez Velasco, Lydia
    Director o Tutor
    Pérez Brunicardi, DaríoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El presente documento se centra en el fomento de la inclusión a partir de salidas al entorno, a pesar de que puede parecer difícil salir fuera del centro en Educación Infantil, y más aún si tenemos una alumna con discapacidad. Se diseña una guía de planificación para analizar la inclusión del alumnado en las actividades fuera del centro. Con esta guía analizamos siete salidas que realiza un grupo del segundo ciclo de Educación Infantil, en el que está escolarizada una niña con parálisis cerebral. La información obtenida en este estudio se toma como referencia para el diseño, implementación y evaluación de una salida inclusiva de este grupo. Se ha comprobado la necesidad e importancia de fomentar la inclusión en escuelas ordinarias y las salidas al entorno en Educación Infantil. Las principales claves para lograrlo son: la implicación y coordinación de la comunidad escolar y de toda la sociedad, el trabajo previo del profesorado en la planificación y la naturalidad con que el alumnado de Educación Infantil normaliza la diversidad.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Inclusión
    Diversidad
    Aprender fuera del aula
    Alumnado con discapacidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68479
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B 2135.pdfEmbargado hasta: 2025-12-31
    Tamaño:
    5.339Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10