• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68485

    Título
    Propuesta de intervención didáctica basada en el senderismo y el reciclaje mediante el aprendizaje servicio en el área de Educación Física
    Autor
    Gil Muñoz, Marco
    Director o Tutor
    Gonzalo Arranz, Luis AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    De acuerdo con el creciente interés que está despertando la práctica de actividad física en un medio natural, en cada vez más centros, se ha creído conveniente elaborar una propuesta capaz de abordar un ejemplo práctico de una actividad realizable en un entorno natural. Esta propuesta recoge, además de una situación real de senderismo, aspectos esenciales a tener en cuenta antes de llevar a cabo una salida de un centro, materiales necesarios y requisitos claves para su correcto desarrollo. No obstante, dado que la elaboración del presente trabajo de fin de grado viene marcada por la actualidad, no se quiere pasar por alto el trabajo interdisciplinar, ya que si por algo se caracteriza el área de la Educación Física es por su gran flexibilidad y por la posibilidad que otorga de trabajar otras áreas u otros contenidos al mismo tiempo. Es por ello por lo que en esta propuesta se verán recogidos temas de alcance como la problemática medioambiental actual, a la cual se buscará dar respuesta desde la concienciación de los alumnos en edades tempranas y la cual se afianzará mediante la demostración de ejemplos visuales y prácticos de manera realista.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    5902.08 Política del Medio Ambiente
    Palabras Clave
    Educación Física
    Aprendizaje Servicio
    Reciclaje
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68485
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B 2178.pdf
    Tamaño:
    1.771Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10