• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68488

    Título
    Las influencias de las capacidades físicas básicas y la actividad física en el rendimiento académico
    Autor
    Gismera Mercado, Daniel
    Director o Tutor
    Merino Tejedor, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    En este trabajo fin de grado (a partir de ahora TFG) se ha realizado una revisión sistemática (RS), en concreto en el ámbito educativo, usando como herramienta de trabajo la web Covidence.org (2024) y también se ha creado un diagrama de flujo mediante la declaración PRISMA 2020 (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses). Se han analizado un total de 44 estudios dejando un número de 8 para extraer las conclusiones. Los estudios analizados son investigaciones, publicaciones en revistas científicas, trabajos de fin de grado y trabajos de fin de máster sobre la influencia de las capacidades físicas básicas (CFB) y las actividades físicas (AF) en el rendimiento académico (RA). La mayoría de los estudios que se han usado para la extracción de datos son intervenciones, tanto longitudinales como transversales. Esta revisión tiene como fin responder a la pregunta especifica, ¿hay alguna capacidad física básica en concreto que mejore el rendimiento académico? Este TFG está inspirado inicialmente en un estudio publicado en la revista de pediatría “The Journal of Pediatrics” por UP & DOWN Study Group y los autores, Irene Esteban Cornejo, Carlos Ma Tejero-González, David Martínez Gómez, Juan del-Campo, Ana González-Galo, Carmen Padilla-Moledo, James F. Sallis, Oscar L. Veiga de los Departamento de Educación Física, Deportes y Movimiento Humano, Universidad Autónoma de Madrid, Cádiz, Puerto Real, España; y Departamento de Medicina Familiar y Preventiva, Universidad de California en San Diego, La Jolla, CA. Llamado “Influencia independiente y combinada de los componentes de la aptitud física en el rendimiento académico de los jóvenes”, que se realizó a jóvenes de escuelas de Cádiz y Madrid, España, donde participaron un total de 2225 jóvenes de entre 6 y 18 años, y concluyeron que la capacidad cardiorrespiratoria y la capacidad motora, tanto de forma independiente como combinada, pueden tener una influencia beneficiosa sobre el rendimiento académico en los jóvenes.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Actividades físicas
    Rendimiento académico
    Revisión sistémica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68488
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B 2179.pdf
    Tamaño:
    548.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10