• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68489

    Título
    Educación en valores a través de la Actividad Física
    Autor
    Grande Martín, Aitor
    Director o Tutor
    Gutiérrez Martín, AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado tiene el fin de investigar cómo la actividad física puede integrarse en el currículo escolar para fomentar valores como el respeto, el trabajo en equipo, la solidaridad, la motivación y la autoestima. Se ha utilizado una metodología mixta. Tras el análisis del estado de la cuestión, se ha pasado una encuesta a un grupo de alumnos. Con los resultados de esa encuesta y con los mismos alumnos se ha preparado un “focus group” para profundizar en los aspectos más relevantes. Basándonos en los resultados de la encuesta y el focus group, proponemos una unidad didáctica específica para trabajar en el aula los valores de la actividad física y deportiva. El estudio demuestra que los estudiantes valoran altamente la interacción social y el respeto en las actividades deportivas, y que la diversión es su principal motivación para participar. La propuesta didáctica incluye actividades diseñadas para promover estos valores, contribuyendo al desarrollo emocional, social y ético de los alumnos, haciendo así que la actividad física sea una herramienta eficaz para la educación en valores y sea esencial para la formación integral de los estudiantes.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Educación en valores
    Trabajo en equipo
    Deporte
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68489
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B 2180.pdf
    Tamaño:
    1.445Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10