• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68538

    Título
    Evaluación en banco experimental del sistema Informatizado Simbionix® Angiomentor™ de simulación
    Autor
    Cogollos Ortega, David
    Director o Tutor
    Vaquero Puerta, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    Es evidente que la medicina y en especial la cirugía, está evolucionando de forma excepcional. Las nuevas tecnologías, que se están incorporando de forma rápida e intensa en los nuevos procedimientos, hacen que las técnicas cambien y difieran de la técnica tradicional. La cirugía endovascular ha cambiado la cirugía del aneurisma de aorta abdominal en las últimas décadas con la implantación de las denominadas endoprótesis para la exclusión de la dilatación arterial. Esta técnica de probada eficacia y de cierta dificultad técnica, todavía no está exenta de complicaciones en especial en los casos con complejidad. Es posible optimizar los procedimientos también en base a nuevas tecnologías de realidad virtual que permiten una simulación previa al tratamiento del paciente, con el fin de valorar el procedimiento, la endoprótesis, el dispositivo a utilizar y la valoración de posibles complicaciones, con objeto de realizar las valoraciones previas y aplicar posibles correcciones. El estudio pretende valorar un programa concreto para la implantación de la endoprótesis Endurant™ de Medtronic® en un simulador Simbionix®, valorando diferentes aspectos como dificultad, complejidad y fectividad del dispositivo.
    Materias (normalizadas)
    Prótesis
    Realidad virtual
    Materias Unesco
    3314 Tecnología Médica
    3213.17 Cirugía Vascular
    Palabras Clave
    EVAR
    Entrenamiento
    Realidad virtual
    Cirugía vascular
    Simulación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68538
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M3265.pdf
    Tamaño:
    1.025Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10