• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68542

    Título
    La literatura de tradición oral en el aula de Educación Primaria
    Autor
    de la Cruz Fuentes, Nuria
    Director o Tutor
    Álvarez Ramos, Eva MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    En el presente Trabajo de Fin de Grado se pretende llevar a cabo una investigación acerca del conocimiento que tienen el alumnado y el profesorado de educación primaria acerca de la literatura popular oral. El trabajo se circunscribe en un paradigma mixto no probabilístico e intencionado, más concretamente estamos ante un estudio de caso de corte instrumental no estructurado y descriptivo. El instrumento holístico utilizado para la recopilación de los datos es un cuestionario creado ad hoc para indagar y determinar el conocimiento relativo a la literatura popular oral de la primera infancia de docentes y discentes (n=53). Los resultados muestran un cierto desconocimiento, sobre todo por parte del alumnado, sobre canciones, dichos, juegos o retahílas tradicionales. A partir de los datos obtenidos se han llevado a cabo unas conclusiones sobre la importancia del papel, hasta la fecha, de la mujer y de los abuelos y abuelas en el conocimiento o desconocimiento de dichas manifestaciones populares, así como de la aparición de nuevas formas de entretenimiento ligadas a las nuevas tecnologías y las redes sociales que han ocasionado una evolución en la manera de emplear el tiempo libre entre los niños y las niñas en la actualidad.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    5701.07 Lengua y Literatura
    Palabras Clave
    Popular
    Literatura
    Oral
    Juegos
    Departamento
    Didáctica de la Lengua y la Literatura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68542
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B 2167.pdf
    Tamaño:
    1.241Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10