• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68601

    Título
    Diseño de un edificio sostenible aplicando tecnología OPEN BIM. El estudio de seguridad y salud
    Autor
    Santos Izquierdo, Víctor
    Director o Tutor
    Zulueta Pérez, Patricia BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    Abstract
    La prevención de riesgos laborales es uno de los aspectos fundamentales de los proyectos de construcción. Una buena planificación puede suponer un éxito en el desarrollo del proyecto. Asimismo, el diseño de edificios sostenibles con el medio ambiente y desarrollados con economía circular es otro de los aspectos esenciales a la hora de diseñar los edificios actuales y los del futuro. En la actualidad, la metodología BIM (Building Information Modeling) permite una gestión y planificación del proyecto más eficiente ya que implica la colaboración y el intercambio de información entre todas las partes interesadas. Esto supone una mayor accesibilidad a la información en tiempo real del proyecto y una anticipada prevención de posibles problemas futuros. En este trabajo, se ha diseñado de manera colaborativa un edificio sostenible de uso universitario mediante el software Revit de Autodesk, y se ha realizado el Estudio de Seguridad y Salud mediante tecnología OpenBIM.
     
    Occupational risk prevention is one of the fundamental aspects of construction projects. Good planning can lead to success in project development. Additionally, designing evironmentally sustainable buildings with circular economy principles is another essential aspect when desingning current buildings and those of the future. Currently, BIM methodology (Building Information Modeling) allows for mmore efficient Project management and planning as it involves collaboration and information exchange among all stakeholders. This implies greater accesibility to real-time project information and proactive prevention of potential future problems. In this work, a sustainable university building has been collaboratively designed using Autodesk’s Revit software, and the Health and Safety Study has been carried out using Open BIM tecnology.
    Materias Unesco
    3310 Tecnología Industrial
    Palabras Clave
    Colaboración
    Modelado BIM
    Open BIM
    Estudio de Seguridad y Salud
    Sostenibilidad
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68601
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-I-2957.pdf
    Tamaño:
    10.45Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10