Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68629
Título
Metodología Freinet y los procesos matemáticos en Educación Infantil: un estudio de caso.
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Educación Infantil
Resumo
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental describir el proceso de enseñanza -aprendizaje de matemáticas en un aula de Educación Infantil que
sigue la pedagogía Freinet, así como mostrar y justificar la metodología utilizada con los procesos matemáticos expuestos por el NCTM (2000). Para el
análisis se ha utilizado una metodología de investigación mixta, combinando un análisis cuantitativo de datos extraídos del Cuestionario Afectivo en EI
dirigido al alumnado y el cuestionario propuesto por Alsina y Coronata (2014) para la evaluación del fomento de los procesos matemáticos en el aula. En
lo relativo al análisis cualitativo, se ha realizado a partir de un registro de documentación que sintetiza las actuaciones llevadas a cabo en el aula, además
de entrevistas semiestructuradas a la maestra y las familias. En el estudio han participado 18 alumnos pertenecientes al segundo curso del segundo ciclo
de Educación Infantil, su maestra y 4 familias. Los resultados principales de la investigación reconocen la pedagogía utilizada en el aula como un factor
clave en el desarrollo del aprendizaje natural de matemáticas, además, los alumnos conforman un dominio afectivo matemático muy positivo
Materias Unesco
5801.05 Pedagogía Experimental
Palabras Clave
Freinet
Procesos matemáticos
Dominio afectivo
Didáctica de las matemáticas
Educación Infantil
Departamento
Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
Idioma
spa
Derechos
embargoedAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Arquivos deste item
