• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68632

    Título
    Estudio de los síncopes atendidos en un servicio de urgencias hospitalarias. Adecuación a las guías de práctica clínica y evolución de los mismos.
    Autor
    Gerbolés Andrés, Patricia
    Director o Tutor
    Sánchez Ramón, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El síncope se define como una pérdida transitoria de conciencia (PTC) de inicio rápido, duración corta y recuperación espontánea completa, secundaria a una disminución de la perfusión cerebral. Existen tres tipos de síncope: reflejo, ortostático y cardiogénico. En la evaluación inicial del servicio de urgencias es imprescindible una buena anamnesis, exploración física, electrocardiograma de 12 derivaciones y tensión arterial tanto en decúbito como en bipedestación. Se puede completar con pruebas complementarias orientadas por la sospecha diagnóstica.
    Materias (normalizadas)
    Síncope (Patología)
    Palabras Clave
    Síncope
    Urgencias
    Guías asistenciales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68632
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M3288.pdf
    Tamaño:
    1.062Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10