• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68634

    Título
    Tratamiento neoadyuvante con inmunoterapia en el cáncer de pulmón no microcítico
    Autor
    Jalón Minguela, Alejandra
    Director o Tutor
    Castro López, Rafael
    Diezhandino García, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El cáncer de pulmón supone la primera causa de mortalidad por tumores malignos tanto en hombres como en mujeres en países desarrollados. El CPNM representa casi el 80% de los canceres de pulmón. Presenta diferentes factores de riesgo, siendo el principal el habito tabáquico, así como la exposición a diferentes sustancias como el asbesto o el radón. Por último, existen también factores genéticos que se han relacionado con el cáncer de pulmón. Se utilizaron como bases de datos PubMed y Medline. Se establecieron como criterios de búsqueda estudios sobre el tratamiento neoadyuvante con quimio-inmunoterapia en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico, en estadios II-III, y que estuvieran publicados en los últimos 2 años. Se seleccionaron 9 ensayos clínicos en fases II o III y 12 artículos que comparan el tratamiento neoadyuvante con quimioterapia con la combinación de quimioterapia con inmunoterapia de forma neoadyuvante. En esta revisión bibliográfica hemos analizado los resultados de 8 ensayos clínicos: Aegean, Checkmate 77t, Checkmate 816, Keynote 671, NADIM II, Neotorch, RATIONALE 315 Y TD-FOREKNOW. Estos ensayos analizan los resultados obtenidos al tratar pacientes con CPNM con quimio-inmunoterapia neoadyuvante y comparándolos con pacientes tratados únicamente con quimioterapia neoadyuvante. Para ello se compararon diferentes variables como la respuesta patológica mayor, la respuesta patológica completa, la tasa de supervivencia libre de enfermedad y los resultados obtenidos tras la cirugía representados como resección con márgenes libres (R0). Los resultados obtenidos en los 8 ensayos clínicos analizados con un total de 3387 pacientes demuestran una superioridad del tratamiento neoadyuvante con quimio-inmunoterapia frente al tratamiento neoadyuvante con quimioterapia exclusivamente. Tras los ensayos clínicos con quimio-inmunoterapia neoadyuvante, se observó una mayor supervivencia global en los pacientes tratados con quimio-inmunoterapia frente a los tratados con quimioterapia exclusivamente, así como una mayor supervivencia libre de enfermedad. Se analizó también la respuesta patológica mayor y la respuesta patológica completa, observándose que la respuesta patológica completa aumenta con dicha combinación de fármacos hasta cifras cercanas al 20-25% de los pacientes, lo que supone una mejoría en la supervivencia, permitiendo incluso plantear esta estrategia a pacientes con enfermedad en estadios IIIB. Para pacientes con niveles de PD-L1 tumoral inferiores al 1%, hubo un beneficio significativo en la supervivencia libre de eventos en el grupo tratado con quimio-inmunoterapia neoadyuvante en comparación con los que recibieron quimioterapia. En la cirugía posterior al tratamiento neoadyuvante se observa que un mayor número de pacientes tratados con quimio-inmunoterapia fueron candidatos a resección quirúrgica en comparación con los pacientes tratados con quimioterapia. Además, se obtuvo un mayor número de resecciones con márgenes limpios (R0) en los pacientes tratados con quimio-inmunoterapia que en los pacientes tratados con quimioterapia exclusivamente.
    Materias (normalizadas)
    Pulmones - Cáncer
    Palabras Clave
    Cáncer de pulmón no microcítico
    Inmunoterapia
    Neoadyuvancia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68634
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M3304.pdf
    Tamaño:
    1.469Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10