• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68676

    Título
    Uso de los valores de la procalcitonina para la retirada de antibioterapia en pacientes con neumonía nosocomial
    Autor
    Martín del Castillo, Teresa
    Director o Tutor
    Gómez Sánchez, EstherAutoridad UVA
    Bardají Carrillo, Miguel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La neumonía nosocomial ( NN se considera la infección nosocomial más frecuente entre los pacientes de las unidades de cuidados intensivos (UCI 8 27%27%). Existe una gran preocupación sobre la prolongación innecesaria del tratamiento antibiótico y su posible asociación con un aumento de las resistencia a los antibióticos . La combinación de los niveles séricos de procalcitonina ( junto con la clínica del paciente puede utilizarse para decidir a cerca de la interrupción del tratamiento antibiótico. Realizamos una revisión sistemática basada en el método PRISMA buscando en dos bases de datos, Pubmed y Embase, desde la creación de las mismas hasta febrero de 2024 . Se incluyeron ensayos clínicos, estudios prospectivos y retrospectivos que analizaron si el uso de los valores de procalcitonina servía como guía para reducir la duración del tratamiento antibiótico. Entre todas las variables estudiadas, nuestros objetivos fueron evaluar el impacto sobre la duración del tratamiento antibiótico y el impacto sobre la mortalidad. Obtuvimos 95 artículos en la búsqueda inicial y tras su revisión completa, 6 de ellos fueron finalmente incluidos en el estudio . Se establecieron dos grupos, grupo guiado por PCT y grupo guiado de manera convencional . En tres de los estudios obtuvieron una reducción estadísticamente significativa de entre 1.5 y 5 días en la duración del tratamiento antibiótico en el grupo guiado por PCT. Sin embargo, la desescalada antibiótica guiada por PCT no asoció una reducción en la mortalidad El uso de los valores de la PCT puede resultar útil en la discontinuación del tratamiento antibiótico en pacientes ingresados en la UCI con NN, disminuyendo el número de días total de antibioterapia en pacientes con pauta antibiótica prolongada. Sin embargo, no se ha podido demostrar esa misma tendencia en pautas de tratamiento menor o igual a 7 días . Tampoco se ha visto que tenga efectos en la disminución de la mortalidad.
    Materias (normalizadas)
    Infecciones de hospital
    Palabras Clave
    Procalcitonina
    Neumonía nosocomial
    Terapia antibiótica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68676
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M3311.pdf
    Tamaño:
    1.503Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10