• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68691

    Título
    Relación entre el tratamiento antipsicótico y los signos neurológicos menores en pacientes con psicosis
    Autor
    Arabí Muñoz, Teresa
    Director o Tutor
    Molina Rodríguez, VicenteAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    Nuestro objetivo se basa en evaluar la influencia de los fármacos antipsicóticos, incluyendo la dosis empleada, en la gravedad de los Signos Neurológicos Menores presentes en pacientes con síntomas psicóticos. Se trata de un estudio descriptivo transversal formado por 42 pacientes con diferentes patologías psicóticas. Se les realizó la Escala de Evaluación Neurológica (NES) para la exploración de los SNM. Posteriormente fueron comparados con la dosis de medicación antipsicótica que recibían en el momento de la valoración. En la prueba no paramétrica de Correlación de Spearman, todas las correlaciones entre la dosis y los SNM fueron no significativas (p>0.05). En esta prueba también se correlacionaron las puntuaciones de los SNM de las subescalas de la NES entre sí, resultando todas significativas (p<0.05). Conclusiones: Los SNM presentes en pacientes con psicosis no se ven influenciados por el tratamiento antipsicótico que reciben durante la evolución de su enfermedad. Las puntuaciones de los SNM que componen cada una de las subescalas de la NES están correlacionadas significativamente entre sí en pacientes con psicosis.
    Materias (normalizadas)
    Psicosis
    Materias Unesco
    3211 Psiquiatría
    Palabras Clave
    Signos Neurológicos Menores (SNM)
    Antipsicóticos
    Esquizofrenia
    Trastorno bipolar
    Escala de Evaluación Neurológica (NES)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68691
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M3240.pdf
    Tamaño:
    2.019Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10