• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68725

    Título
    Estudio descriptivo y de factores de riesgo pronósticos de las intoxicaciones agudas graves que precisan ingreso en UCI
    Autor
    Baeza García, Ángela
    Director o Tutor
    Andaluz Ojeda, DavidAutoridad UVA
    Tamayo Gómez, EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    Las intoxicaciones agudas medicamentosas constituyen una entidad clínica frecuente en nuestro medio, presentándose muchas veces en el contexto de una ideación suicida, siendo la autolisis una de las causas más importantes de mortalidad en los jóvenes. Existen intoxicaciones lo suficientemente graves para requerir el ingreso en UCI. El conocimiento de la epidemiologia de las intoxicaciones agudas graves (IAG) permite la detección de los factores pronósticos asociados a las mismas, evaluar cambios sociológicos y conocer la incidencia y gravedad. Todo ello nos permite una actuación precoz y una optimización del tratamiento en las UCIs. El objetivo del presente trabajo analizar las características demográficas, clínicas y los factores relacionados con la evolución y pronóstico de una cohorte de pacientes con diagnóstico de IAG que precisó ingreso en los Servicios de Medicina Intensiva del Complejo Asistencial Universitario de Palencia. Para ello hemos realizado un estudio retrospectivo observacional incluyendo adultos con IAG que requirieron ingreso en UCI entre 2013-2022.
    Materias (normalizadas)
    Medicamentos - Toxicología
    Cuidados intensivos, Unidades de
    Materias Unesco
    3214 Toxicología
    Palabras Clave
    Intoxicación aguda grave (IAG)
    Factor pronóstico
    Infecciones nosocomiales
    Unidad de cuidados intensivos (UCI)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68725
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M3246.pdf
    Tamaño:
    1.661Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10