• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68762

    Título
    Iglesia, sociedad y democracia. El clero progresista como factor deslegitimador del franquismo en Castilla y León, 1966-1975
    Autor
    Berzal de la Rosa, EnriqueAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Universidad de Salamanca
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Berzal De La Rosa, E. (2018). Iglesia, sociedad y democracia. El clero progresista como factor deslegitimador del franquismo en Castilla y León, 1966-1975. Studia Historica. Historia Contemporánea, 36, 257–285. https://doi.org/10.14201/shhc201836257285
    Abstract
    El Concilio Vaticano II fortaleció el compromiso temporal de una generación de sacerdotes jóvenes que ya venían practicando las nuevas formas de apostolado y de presencia pública de la Iglesia en los movimientos especializados de la Acción Católica. Sin embargo, factores como la pobre recepción del Concilio en España por parte de la jerarquía eclesiástica, las derivaciones del mismo en el plano de las relaciones Iglesia-Estado y la oposición del Régimen a los postulados conciliares radicalizaron el mensaje y la actuación del clero renovado. En Castilla y León, la labor de éste resultó especialmente relevante para la difusión de un amplio movimiento antifranquista, debido sobre todo a la escasa tradición de lucha obrera y al papel preponderante de la Iglesia como agente socializador; y contribuyó a pre-parar el camino a la reconciliación democrática y a debilitar la histórica pugna entre catolicismo y laicismo.
    Materias (normalizadas)
    Historia
    Historia de la Iglesia
    Franquismo
    Materias Unesco
    5504.02 Historia Contemporánea
    5506.93 Historia de la Iglesia
    Palabras Clave
    Historia, Iglesia católica, España, Franquismo
    ISSN
    0213-2087
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.14201/shhc201836257285
    Version del Editor
    https://revistas.usal.es/
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68762
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP099 - Artículos de revista [364]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    oca,+0213-2087-2018-0036-0000-0257-0285.pdf
    Tamaño:
    294.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10