• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68807

    Título
    Estudio del embarazo en adolescentes de una zona básica de salud
    Autor
    Blanco Vázquez, Claudia
    Director o Tutor
    Vázquez Fernández, Marta EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    El embarazo en adolescentes es un importante problema de salud pública debido a su impacto personal, social y económico. El objetivo de este estudio ha sido estudiar el embarazo de las adolescentes menores de edad que acuden a las consultas de Atención Primaria. Se trata de un estudio descriptivo retrospectivo de los casos de embarazos en adolescentes (menores de 18 años) atendidos en un centro de salud urbano durante los meses de junio de 2022 a marzo de 2023. Se analizó un total de 10 embarazadas de 13 a 17 años (7,5% de los embarazos totales del centro de salud), con una edad media de 16±1,41 años. El 90% eran de etnia gitana, y el 40% presentaban antecedentes psiquiátricos. El diagnóstico del embarazo fue temprano, pero los controles de gestación y preparación al parto fueron deficitarios. La mayoría de los partos fueron eutócicos. El 80% de las gestantes presentaron alguna complicación durante el embarazo y sus hijos problemas postnatales. En el periodo neonatal, el 50% de los lactantes precisaron ingreso hospitalario, principalmente por bronquiolitis. Ninguna madre dio lactancia materna exclusiva y solo una decidió continuar con sus estudios. El número de nacimientos en adolescentes representa un significativo porcentaje de gestaciones en esta zona básica de salud, generando complicaciones sociosanitarias importantes. El rol de la mujer gitana junto a su escasa participación en actuaciones preventivas y revisiones de salud hace necesario avanzar en la mediación y el trato con la comunidad gitana con el fin de que algunos mitos, creencias o temores se vayan suavizando. La competencia intercultural en la formación sanitaria y la enseñanza afectivo-sexual son claves.
    Materias (normalizadas)
    Embarazo en la adolescente
    Educación sanitaria
    Materias Unesco
    3201.08 Ginecología
    Palabras Clave
    Embarazo
    Adolescente
    Gitana
    Educación para la salud
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68807
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M3252.pdf
    Tamaño:
    1.328Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10