• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68871

    Título
    Propuesta didáctica interdisciplinar a través del trabajo con cotidiáfonos
    Autor
    Muñiz Rodríguez, María Jesús
    Director o Tutor
    Zamora Lacasta, GaelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    La música está presente en el día a día de las personas, por lo que su aprendizaje tiene una relación directa con la forma en la que las personas la van a percibir y vivenciar. En este sentido, construir un aprendizaje competencial en el alumnado resulta fundamental. Por esta razón, el presente Trabajo de Fin de Grado abarca una propuesta de intervención educativa basada en la interdisciplinariedad entre las áreas Música y Danza; Educación Plástica y Visual; y Lengua Castellana y Literatura del currículo de Educación Primaria. Sin embargo, algunos aspectos de la música son difíciles de extrapolar al día a día de las personas, como la posibilidad de acceso a un instrumento musical y, por tanto, su desarrollo. Por ello, se ha procurado establecer una propuesta interconectada entre las tres áreas, que desarrolle aprendizajes de cada una de ellas a través de la autoconstrucción de instrumentos musicales (cotidiáfonos) con materiales de desecho y cotidianos, su utilización musical y su exposición al resto de la comunidad escolar. De esta forma, se ha buscado fomentar el aprendizaje del alumnado de forma autónoma y consciente, para que pueda expandir sus conocimientos fuera del aula y posibilitar a todos ellos el acceso a un instrumento musical.
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    Palabras Clave
    Interdisciplinariedad
    Autoconstrucción de materiales
    Educación musical
    Cotidiáfano
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68871
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B 2198.pdf
    Tamaño:
    768.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10