• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68921

    Título
    La reimplantación de la UGT en Extremadura (1971-1982)
    Autor
    Berzal de la Rosa, EnriqueAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2013
    Editorial
    Fundación Fermín Carnero
    Documento Fuente
    Alcores: revista de historia contemporánea, 2013, 16, p. 101-129
    Résumé
    La Unión General de Trabajadores en Extremadura sufrió terriblemente la re presión franquista desatada en la zona desde el mismo momento de comenzar la Guerra Civil. Este artículo destaca las dificultades que la Comisión Ejecutiva en el exilio tuvo para relanzar el sindicato en los años 60, y la importancia del XXX Congreso de la UGT, en 1976, para su consecución definitiva. Una vez reconstruido, el sindicato se vio afectado también por dos graves crisis internas en los años 70: la desatada entre “históricos” y “re novadores” y la generada en Badajoz entre militantes de la localidad y la dirección federal.
    Materias (normalizadas)
    Historia
    UGT
    Franquismo
    Sindicalismo
    Transición
    Materias Unesco
    5504.02 Historia Contemporánea
    5309.08 Trabajo Social y Servicios Sociales
    Palabras Clave
    Historia
    Franquismo
    Sindicalismo
    Transición
    Transición
    ISSN
    1886-8770
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68921
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [366]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Dialnet-LaReimplantacionDeLaUGTEnExtremadura19711982-5235278.pdf
    Tamaño:
    1.209Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10