• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68931

    Título
    Análisis del manejo conservador en una serie de hematomas subdurales crónicos
    Autor
    Castro Rubio, Diego
    Director o Tutor
    Arrese Regañón, Ignacio
    Sarabia Herrero, María RosarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    El hematoma subdural crónico (HSDC) es una acumulación de sangre entre la duramadre y la aracnoides de más de 7 días de evolución. Es una patología frecuente y su incidencia aumenta con la edad, facilitad a por otros factores. La presentación clínica del HSDC es variable, desde asintomática hasta comatosa. El diagnóstico de esta entidad está basado en la neuroimagen por tomografía computarizada (TC) cerebral, donde se puede observar como una colección cóncavo convexa en forma de “semiluna” Existe una falta de uniformidad entre los centros respecto a las estrategias terapéuticas. En esta serie de casos se estudiaron 41 variables clínicas, radiológicas y analíticas en 132 pacientes con la intención de identificar factores predictores de fracaso del tratamiento conservador. Se demostró una asociación estadísticamente significativa entre la probabilidad de fracaso y el sexo masculino, la diabetes mellitus, la presentación clínica como cefalea, una imagen no homogénea en la TC, la toma de alcohol y un mayor grosor máximo. Con estos factores se elaboró una escala de números enteros que permite clasificar a los pacientes en tres categorías de riesgo de fracaso.
    Materias (normalizadas)
    Cerebro - Enfermedades
    Materias Unesco
    3213.08 Neurocirugía
    Palabras Clave
    Hematoma Subdural Crónico
    Pronóstico
    Tratamiento Conservador
    Escala
    Neurocirugía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68931
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M3262.pdf
    Tamaño:
    745.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10