• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6894

    Título
    A Reading Plan proposal for a CLIL school
    Autor
    Fernández Calvo, Laura
    Director o Tutor
    Díez González, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Uno de los mayores retos para las escuelas que desarrollan un plan de bilingüismo es que sus alumnos desarrollen correctamente las competencias básicas establecidas en el currículo de Educación Primaria, tanto en Inglés como en Español. Una de esas competencias esenciales es la de la lectura. A través de esta propuesta, que pretende la creación de una biblioteca de aula en el tercer ciclo de Educación Primaria, y más concretamente en sexto, queremos desarrollar estas habilidades lectoras del niño/a. Esta propuesta parte de la base de una metodología activa, que despierte el interés del alumnado tanto por la lectura como por esta segunda lengua, convirtiendo la lectura en un hábito placentero, que no solo les ayude en su periodo lectivo, sino que también les ayude a convertirse en ciudadanos competentes en nuestra sociedad.
    Materias (normalizadas)
    Bilinguismo
    Enseñanza bilingüe
    Animación a la lectura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6894
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L717.pdf
    Tamaño:
    1.386Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10