• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68957

    Título
    Impacto de la pandemia del SARS-CoV-2 en la actividad asistencial relacionada con las vasculitis primarias
    Autor
    Villacorta Trigueros, Alejandro
    Director o Tutor
    Corral Gudino, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    Las vasculitis son un grupo muy heterogéneo de enfermedades, con clínica y pronóstico muy dispares, pero que comparten una base fisiopatológica común: la inflamación de los vasos sanguíneos. El dato definitivo para su diagnóstico viene dado por su histología. La pandemia de la COVID-19 provocó un colapso del sistema sanitario a nivel mundial, afectando de manera directa o indirecta al resto de enfermedades. Nuestro objetivo es analizar la evolución clínica y epidemiológica de las vasculitis entre 2018 y 2022. Se realizó un estudio retrospectivo de tipo descriptivo sobre la población del ASVAO, mediante el análisis de las historias clínicas electrónicas de aquellos pacientes que tuvieran una biopsia compatible con diagnóstico de vasculitis entre 2018 y 2022. Para el estudio de la evolución de las presentaciones de las vasculitis se optó por realizar un análisis por subgrupos, atendiendo al tipo de biopsia practicada. Se incluyeron un total de 54 pacientes (70% mujeres con mediana de edad 74 años). De las biopsias realizadas a estos 54 pacientes, 27 fueron biopsias de lesión cutánea, 20 biopsias de arteria temporal y 7 biopsias renales. 2019 fue el año con más biopsias realizadas (16), seguido de 2021 (15), 2018 (9), 2020 y 2022 (ambos con 7). Con respecto a los distintos subgrupos estudiados, las biopsias de arteria temporal mostraron un repunte en 2021, manteniendo una presentación clínica, anatomopatológica y analítica regular a lo largo de los años, con un descenso del número de pacientes que padecieron amaurosis en el período post-pandemia. Las biopsias de lesión cutánea se mantuvieron constantes en cuanto a incidencia y presentación clínica. Las biopsias renales aumentaron en el período post-pandemia, mostrando un aumento de la mortalidad y de la gravedad de su presentación clínica. No se han encontrado diferencias significativas en el número de biopsias solicitadas entre el período pre-pandemia y post-pandemia (ni por desatención en el período de mayor incidencia del virus ni por aumento de la incidencia de las biopsias diagnósticas de vasculitis tras este), siendo 2020 uno de los años con menos biopsias solicitadas. Sin embargo, al analizar la muestra por subgrupos, sí que se pueden observar diferencias en el número de biopsias solicitadas y en la presentación clínica. La mortalidad por COVID-19 no resultó significativa para este grupo de pacientes.
    Materias (normalizadas)
    Vasos sanguíneos - Enfermedades
    COVID-19 (Enfermedad) - Impacto
    Palabras Clave
    Vasculitis
    SARS-CoV-2
    Evolución clínica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68957
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M3385.pdf
    Tamaño:
    1.011Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10