• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/689

    Título
    Discriminación o igualdad: la educación en el respeto a la diferencia a través de la enseñanza de la Historia
    Autor
    Díaz de Greñu Domingo, SofíaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    Anguita Martínez, RocíoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2010
    Abstract
    Como introducción se realiza un análisis de los antecedentes históricos de la discriminación de las mujeres y las personas homosexuales en nuestra sociedad y se recuerdan los avances en el terreno educativo. Se describen las rutinas en el proceso de enseñanza de la Historia en los Institutos de Enseñanza Secundaria. En el proceso de investigación cualitativa, se utilizan varios instrumentos: diarios de observaciones, registros anecdóticos, dilemas éticos, entrevistas… Se llevan a cabo diversas experiencias a lo largo de varios cursos en diferentes contextos para garantizar la credibilidad del estudio. Se programan dos seminarios de formación del profesorado, se elabora un proyecto didáctico alternativo en la asignatura de Historia y se pone en práctica. Descubrimos que existe una brecha importante entre los discursos y la práctica y que, a pesar de los obstáculos, las acciones en esta línea contribuyen a la formación de una sociedad más justa y evolucionada que garantiza los derechos de las personas aceptando sus diferencias.
    Materias (normalizadas)
    Educación-Historia
    Discriminación sexual
    Coeducación
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/689
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/689
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS67-100823.pdf
    Tamaño:
    3.874Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10