• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69016

    Título
    Controversias en la preparación mecánica y antibiótica del colon en la cirugía del cáncer colorrectal
    Autor
    Serrano Lucena, Tatiana
    Director o Tutor
    Andrés Asenjo, Beatriz deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El cáncer colorrectal (CCR) es una de las neoplasias más frecuentes en el mundo, por ello es un problema importante en salud pública. El CCR se relaciona con la edad, los antecedentes personales de cáncer, pólipos y enfermedad inflamatoria intestinal, síndromes hereditarios, tabaco, alcohol y obesidad. Debido a la alta prevalencia que presenta este tipo de cáncer, se debe realizar pruebas de screening a la población a partir de los 50 años para prevenirlo o diagnosticarlo en un estadio precoz, siendo la técnica Gold estándar la colonoscopia. Dentro de los tratamientos, uno de los más importante es la cirugía colorrectal y suele ser la primera opción terapéutica. La prevención de las complicaciones postoperatorias es de vital importancia, en el caso de la cirugía del CCR la infección del sitio quirúrgico (ISQ) es la complicación postoperatoria más frecuente; por ello se debe realizar una preparación intestinal adecuada con el fin de evitar la ISQ. Existen dos tipos de preparación del colon, la preparación mecánica intestinal (enemas de limpieza, irrigación del colon, restricción dietética, agentes estimulantes y agentes osmóticos) y la preparación antibiótica intestinal (combinación de fármacos antibióticos administrados de forma profiláctica y perioperatoria). En esta revisión bibliográfica se pretende analizar la eficacia entre los distintos tipos de preparación intestinal y su eficacia en cuanto a las complicaciones postoperatorias, así como, la efectividad entre la realización de la preparación intestinal mecánica o antibiótica de manera única y la preparación intestinal mecánica y antibiótica combinada. Como conclusión, la recomendación actual es el uso combinado de la preparación mecánica intestinal y la preparación antibiótica oral, ya que ha demostrado asociarse a una menor tasa de complicaciones postoperatorias.
    Materias (normalizadas)
    Cáncer - Cirugía
    Palabras Clave
    Cáncer colorrectal
    Infección quirúrgica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69016
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M3371.pdf
    Tamaño:
    959.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10