• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69020

    Título
    Test y escalas para la historia clínica electrónica
    Autor
    Peñas Rodríguez, Patricia
    Director o Tutor
    Ruiz López del Prado, GemaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    Las escalas y test son elementos complementarios a la atención sanitaria de los pacientes y pretenden aportar ayuda al diagnóstico o apoyo a la decisión de tratamiento, así como estandarizar la comunicación con otros profesionales. Con este proyecto pretendemos que la Historia Clínica Electrónica hospitalaria incremente su calidad con la adición de escalas y test permitiendo un registro minucioso de las características del paciente y la creación de una red interdisciplinar que homogenice las características de distintos pacientes. El objetivo de este trabajo es conocer y consensuar diferentes test y escalas de uso frecuente en la práctica clínica médica para su posible inclusión en la HCE de Castilla y León. Se realizó un estudio observacional transversal entre noviembre y diciembre de 2023 mediante el diseño de un cuestionario que se repartió entre 7 especialidades (anestesia, digestivo, pediatría, psiquiatría, rehabilitación, urgencias y urología) del Hospital clínico Universitario de Valladolid y Hospital Universitario Rio Hortega para conocer los test y escalas utilizados con mayor frecuencia en su práctica clínica. El cuestionario de cada especialidad constaba de 4 ítems sociodemográficos y 6 test o escalas concretas de cada especialidad contrastadas previamente con facultativos de dichas especialidades y la literatura científica actual. Posteriormente fue distribuido entre los facultativos incluidos en el estudio de ambos hospitales de Valladolid. Se recogieron 180 cuestionarios correctamente cumplimentados. El porcentaje de respuesta (55%) fue ligeramente superior en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Globalmente, sin tener en cuenta los hospitales, la especialidad con mayor índice de respuesta fue pediatría con un 21,7% de respuestas, seguida de psiquiatría y urgencias con un 17,8% y de digestivo con un 17,2% respectivamente. De los encuestados, 117 eran mujeres (el 65,0%) y 54 eran hombres (30%). Por edad, el grupo de 20-30 años fue el más participativo con un total de 55 respuestas (30,6%). El 86,1% del personal sanitario encuestado del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y Hospital Universitario Rio Hortega afirman usar test en su práctica clínica diaria. Como conclusión, los test y escalas prioritarios para una propuesta de inclusión en la HCE según los facultativos encuestados fueron el test de APGAR, la escala CHA2DS2VAsc, la escala WELLS, los criterios Centor - McIsaac, la escala ASA, la clasificación de Forrest y escalas de medición del dolor. Tanto las nuevas propuestas de escalas y test a incluir en la HCE como las ya existentes, deberían promocionarse entre los usuarios, así como adoptar un lugar visible y accesible además de un formato intuitivo y fiel a los propósitos de la escala.
    Materias (normalizadas)
    Historias clínicas
    Palabras Clave
    Test
    Escalas
    Consenso
    HCE
    Cuestionarios
    Hospital
    HCUV
    HURH
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69020
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M3339.pdf
    Tamaño:
    3.227Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10