• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69044

    Título
    El entorno natural en una comunidad de aprendizaje urbana. Estudio de caso y propuesta de grupos interactivos en la naturaleza
    Autor
    Álvarez el Hataf, Sergio
    Director o Tutor
    Pérez Brunicardi, DaríoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en investigación e innovación educativa
    Abstract
    Este estudio se centra en cómo una Comunidad de Aprendizaje (CdA) urbana aprovecha el entorno natural como lugar de aprendizaje. Esta investigación cualitativa se estructura en tres fases: (1) la revisión de documentos propios elaborados durante la formación inicial, (2) el análisis de la conexión de la CdA con su entorno natural a través de entrevistas y observaciones, y (3) el diseño y la implementación de una situación de aprendizaje basada en grupos interactivos en la naturaleza. Los resultados indican que estas actividades mejoran la conexión de los estudiantes con el entorno natural y promueven un aprendizaje activo y significativo. La evaluación de esta situación de aprendizaje confirma la viabilidad de la educación al aire libre en esta escuela. Las conclusiones resaltan la efectividad de integrar el entorno natural en el ámbito educativo, proporcionando una metodología innovadora y valiosa para el aprendizaje.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Comunidad de Aprendizaje
    Entorno natural
    Investigación cualitativa
    Grupos interactivos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69044
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-B. 210.pdfEmbargado hasta: 2026-01-01
    Tamaño:
    10.21Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10