• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69089

    Título
    El placer de la ironía
    Autor
    Gil-Albarellos Pérez-Pedrero, SusanaAutoridad UVA Orcid
    Rodríguez Pequeño, Mercedes
    Año del Documento
    2015
    Editorial
    Renacimiento
    Documento Fuente
    “El placer de la ironía” El humor y la ironía como armas de combate: literatura y medios de comunicación en España (1960-2014). Autor: Susana Gil-Albarellos Pérez-Pedrero y Mercedes Rodríguez Pequeño Renacimiento Lugar y fecha: 2015, págs., 11-26 ISBN: 978-84-16246-30-4
    Zusammenfassung
    La ironía es una compleja forma de pensamiento que en sus múltiples manifestaciones viene marcada por su consideración de recurso retórico, estrategia verbal, concepto, cualidad literaria, y don o actitud de quien habla o escribe, además de por su indiscriminada atribución y pertenencia a la filosofía, la retórica, la receptiva literaria, y la teoría de la literatura. Desde la época clásica hasta la actualidad, el amplio alcance de la ironía en la conversación y en el arte es acogido en estas disciplinas, considerando el paso desde su manifestación en la vida del hombre a la ficción literaria, y estudiado con una finalidad estética.
    ISBN
    978-84-16246-30-4
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69089
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Capítulos de monografías [180]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    El placer de la ironía.pdf
    Tamaño:
    172.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10