• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69143

    Título
    Estimación de indicadores sociales en modelos de simulación para análisis de la transición energética en Europa
    Autor
    Freire Lázaro, Marta
    Director o Tutor
    Miguel González, Luis JavierAutoridad UVA
    Parrado Hernando, Gonzalo
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Resumen
    Cada año, crece la preocupación sobre el cambio climático y sus posibles repercusiones en nuestro planeta. Por esta razón, es fundamental realizar un análisis de la situación energética actual para comprender el comportamiento de los países y la sociedad que nos rodea. En este Trabajo de Fin de Grado, examinaremos la correlación existente entre el consumo de energía y el nivel de desarrollo de los países europeos analizando datos a nivel mundial para adquirir una mayor perspectiva, con el objetivo de proyectar posiblestendencias y estar preparados para las necesidades futuras, avanzando siempre hacia las ODS 3 (salud y bienestar) y ODS 7 (energía accesible y no contaminante). En este estudio se analizarán también las características de los países atendiendo a su nivel de desarrollo y se analizarán aspectos existentes en nuestra sociedad como las desigualdades, la contaminación o la brecha de género.
     
    Every year, there is a growing concern about climate change and its potential impact on our planet. For this reason, it is essential to analyse the current energy situation in order to understand the behaviour of the countries and society around us. In this Final Degree Project, we will examine the correlation between energy consumption and the level of development of European countries by analysing global data to gain a better perspective, with the aim of projecting possible trends and being prepared for future needs, always moving towards SDG 3 (health and well-being) and SDG 7 (accessible and clean energy). This study will also analyse the characteristics of the countries according to their level of development and will analyse existing aspects in our society such as inequalities, pollution or the gender gap.
    Materias Unesco
    5312.05 Energía
    Palabras Clave
    Energía
    Desarrollo
    Correlación
    Transición
    Tendencias
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69143
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-3046.pdfEmbargado hasta: 2025-08-31
    Tamaño:
    4.394Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10