• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69146

    Título
    Electricidad y Magnetismo, desde Oersted hasta la Relatividad Especial de Einstein
    Autor
    Gándara González, Óscar
    Director o Tutor
    Duque Pérez, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ingeniería Eléctrica
    Zusammenfassung
    En 1820 Oersted publicó sus observaciones sobre el efecto de una corriente sobre una aguja imantada. A partir de ese momento varios científicos e inventores trabajaron intensamente sobre ello. Entre otros, Ampère y Arago, con una visión de interacción, que cumplía la tercera ley de Newton. Biot y Savart, estudiando los efectos de una corriente sobre un imán. Weber con su magnetismo, atribuyendo los fenómenos a la velocidad relativa entre cargas eléctricas. Grassmann en contraposición a los planteamientos matemáticos de Ampère. Henry y Faraday descubriendo la inducción electromagnética. Maxwell queriendo sistematizar los conocimientos en un tratado de electricidad y magnetismo. A finales del siglo XIX y principio del XX, FitzGerald, Lorentz y Poincare establecen las bases de la relatividad especial atribuida a Einstein.
    Materias Unesco
    2202.03 Electricidad
    Palabras Clave
    Historia
    Electricidad
    Magnetismo
    Relatividad especial
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Eléctrica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69146
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-I-3049.pdf
    Tamaño:
    1.101Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10