• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69196

    Título
    Actuación no farmacológica ante el cólico renal: revisión bibliográfica
    Autor
    Rego Batista, Diana Luzia
    Director o Tutor
    García Iglesias, Julia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Introducción: El cólico nefrítico es un dolor agudo y punzante en la zona lumbar causado por una obstrucción en las vías urinarias la cual, provoca acumulación de orina y dilatación de los uréteres y riñones, generando dolor cólico severo. La obstrucción en el 98% de los casos es producida por la formación de cálculos renales. Representa el 1% de las visitas de urgencias y el 30-40% de las consultas urológicas en dicho servicio. A menudo, los pacientes no presentan síntomas hasta que aparece el dolor lumbar o abdominal, que es una manifestación directa de la obstrucción. El 95% de las litiasis ureterales se expulsan de forma espontánea por lo tanto tras un correcto diagnóstico el primer paso es el alivio del dolor. Objetivo: conocer otras terapias alternativas a la farmacológica aplicadas por los profesionales de la salud a en pacientes que sufren un cólico renal. Material y métodos: para la realización de esta revisión bibliográfica se hizo una búsqueda en diferentes bases de datos científicas como; PubMed, Dialnet, Scielo, Cochrane y Science Direct. Resultados y discusión: los pacientes que reciben acupuntura, estimulación nerviosa eléctrica transcutánea o las inyecciones intradérmicas de agua estéril tienen un alivio eficaz del dolor similar a los pacientes que reciben terapias farmacológicas como AINES, opiáceos o antiespasmódicos. También registraron datos de un inicio del efecto analgésico y puntuaciones de dolor más bajas a los 30 y 60 min en comparación con el grupo que recibe analgésicos. Además, se relacionó con efectos adversos más bajos y un bajo riesgo de complicaciones. Conclusión: Tanto la acupuntura, como las terapias TENS e ISWI pueden utilizarse como alternativas analgésicas eficaces y seguras ante el dolor tipo cólico renal
    Materias Unesco
    3205.06 Nefrología
    3209.04 Medicamentos Naturales
    3210 Medicina Preventiva
    Palabras Clave
    Cólico renal
    Acupuntura
    Inyecciones de agua estéril
    Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea
    Terapia alternativa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69196
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L3802.pdf
    Tamaño:
    325.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10