• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69246

    Título
    Revisión de los incidentalomas adrenales remitidos a consultas de Endocrinología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, en el periodo 2019-2022
    Autor
    Santiago Sarmiento, Elena
    Director o Tutor
    Torres Torres, BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    Los incidentalomas adrenales (IA) suponen un motivo de consulta frecuente en los Servicios de Endocrinología, en relación con el aumento en el uso y desarrollo de técnicas de imagen. Caracterizar y evaluar los IA remitidos a las consultas de Endocrinología. Estudio retrospectivo y descriptivo de pacientes remitidos a consultas de Endocrinología desde el 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2022 en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid para estudio de IA. Se recogieron datos de características clínicas de los pacientes, de funcionalidad, de pruebas de imagen realizadas y de resultados histopatológicos de los pacientes intervenidos. Se obtuvieron datos de 96 pacientes, con una edad media de 65,3 años (DE 11,97), de los cuales, el 53,1% eran mujeres. El 33,3% de los IA fueron remitidos por el Servicio de Digestivo, un 20,8% por el Servicio de Urología y un 10,4% por Medicina Interna. Un 15,7% (15) fueron IA funcionantes. Los IA funcionantes eran de mayor tamaño (35 mm (RIQ 22-44) vs. 20 mm (RIQ 14,8-25,3), p<0.05), y mayor predominio de mujeres (80% vs 47,4%, p<0,05) respecto a los IA no funcionantes. En 9 pacientes se realizó adrenalectomía, 7 por criterios de funcionalidad, 1 por tamaño y 1 por sospecha de malignidad. Todos los IA intervenidos eran unilaterales y el diagnóstico histológico final de: 4 feocromocitomas, 3 adenomas, 1 hemorragia adrenal y 1 metástasis de carcinoma renal. En nuestra serie, se intervinieron un 10% de los pacientes por criterios de funcionalidad y/o de sospecha de malignidad en las pruebas de imagen. 1 paciente presentaba una lesión maligna, y 7 patología hiperfuncionante adrenal. Un despistaje de funcionalidad adrenal y un estudio de imagen adecuados son esenciales para caracterizar correctamente a los IA.
    Materias (normalizadas)
    Glándulas suprarrenales
    Materias Unesco
    3205.02 Endocrinología
    Palabras Clave
    Glándula suprarrenal
    Hiperfuncionalidad adrenal
    Incidentaloma adrenal
    Feocromocitoma
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69246
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M3363.pdf
    Tamaño:
    1.106Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10