• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69253

    Título
    Revisión del estado actual de la nutrición en fenilcetonuria y propuesta de intervención nutricional
    Autor
    Rodríguez González, Miguel
    Director o Tutor
    Infante Sanz, María Del MarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Résumé
    La fenilcetonuria (PKU) es uno de los trastornos congénitos más comunes que presenta herencia autosómica recesiva, en el cual, la acumulación en exceso del aminoácido fenilalanina puede causar severos daños cognitivos provocando también trastornos del comportamiento. Su diagnóstico, mediante el cribado neonatal y tratamiento tempranos son fundamentales para que la función cognitiva del paciente se mantenga dentro de los rangos normales. Junto con la restricción dietética como parte fundamental del tratamiento dietético, surgen una serie de sustitutos proteicos los cuales han demostrado beneficios prometedores mediante diversas investigaciones en su uso en pacientes con PKU. Esta revisión presenta una recopilación de los distintos sustitutos proteicos, así como de productos especiales empleados en la enfermedad y propone una intervención nutricional a través de los datos recogidos.
    Materias (normalizadas)
    Anomalías congénitas
    Aminoácidos - Metabolismo
    Materias Unesco
    3206 Ciencias de la Nutrición
    Palabras Clave
    Fenilcetonuria
    Glicomacropéptido
    Aminoácidos neutros de cadena larga
    Alimentos especiales bajos en proteínas
    Fenilalanina
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69253
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-N3405.pdf
    Tamaño:
    1.012Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10