• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69263

    Título
    Eficacia de la quimioterapia en la supervivencia de pacientes con Rabdomiosarcoma: Revisión sistemática
    Autor
    Alonso Hernández, Miguel (Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo')
    Director o Tutor
    Zurro Hernández, Luis JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Introducción: El rabdomiosarcoma es un tumor de carácter maligno que afecta al músculo esquelético, y su aparición ocurre con mayor frecuencia en etapas tempranas de la vida, normalmente antes de los 18 años. Su pronóstico va a depender de varios factores, tales como la localización, el tamaño, el estadio de la enfermedad o la presencia o no de metástasis al momento del diagnóstico. Es clave su diagnóstico temprano y diferenciación con otras patologías, para comenzar de la forma más temprana posible su tratamiento y evitar la posible diseminación del tumor a otros órganos y sistemas. Material y métodos: Se ha realizado una revisión sistemática en diferentes bases de datos, y mediante la utilización de descriptores de la salud, su selección mediante operadores booleanos y la aplicación de filtros de inclusión, ha permitido analizar los artículos seleccionados para el estudio de la supervivencia en pacientes con esta patología, y que en su tratamiento hayan recibido algún tipo de fármaco quimioterápico. Resultados: se han encontrado una gran variedad de casos de pacientes que padecían estos tumores, en cuanto a subtipo histológico, localización, métodos de tratamiento y grado de supervivencia, hallándose expectativas interesantes y esperanzadoras sobre sus tasas de supervivencia, donde se ha apreciado una notable mejoría con el paso de los años y mediante la introducción de métodos terapéuticos más efectivos, aumentando un 50% la supervivencia de los pacientes en los últimos 40 años. Conclusiones: la quimioterapia es una pieza clave en el tratamiento de este tipo de tumores, y su uso combinado con la realización de cirugía primaria, resulta actualmente el mejor protocolo posible y que aporta mejores tasas de supervivencia, tanto generales, como libres de enfermedad.
    Materias Unesco
    3201.01 Oncología
    3209 Farmacología
    Palabras Clave
    Rabdomiosarcoma
    Supervivencia
    Quimioterapia
    Tratamiento
    Revisión sistemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69263
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3812.pdf
    Tamaño:
    1.017Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10