• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69306

    Título
    Mujeres influyentes en la historia de la alimentación y la gastronomía.
    Autor
    Martín Fernández, Iván
    Director o Tutor
    Pérez Fernández, RebecaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Résumé
    La influencia de las mujeres en el mundo de la alimentación y de la gastronomía se ha visto eclipsada por multitud de factores a lo largo de la historia. Las desigualdades sociales, económicas y gastronómicas han provocado una ausencia de oportunidades y de reconocimiento hacía sus contribuciones a la sociedad, con la correspondiente afectación al sector de la alimentación y la gastronomía. Estos factores han condicionado la escasa cantidad de nombres propios femeninos contenidos en los relatos históricos. A pesar de todas las adversidades, muchas de ellas han conseguido hacerse un hueco al ser partícipes de importantes acciones que han tenido un gran impacto en el progreso de la transmisión y la práctica alimentaria. La investigación en diferentes libros referentes y otras fuentes ha permitido encontrar en total 36 mujeres influyentes nacidas antes del siglo XX, destacar alguna de ellas como la princesa Teodora que introdujo el uso del tenedor, Catalina de Médici con su influencia en la corte francesa, Hildegarda Von bingen introduciendo el lúpulo en la cerveza o María Rosa Calvillo de Teruel con el primer libro de cocina español escrito por una mujer. Es necesario continuar investigando acerca de la historia de las mujeres para otorgarles el reconocimiento merecido y que las nuevas generaciones conozcan la importancia que realmente tuvieron ambos géneros en la evolución histórica.
    Palabras Clave
    Gastronomía
    Mujeres
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69306
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32273]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-N3421.pdf
    Tamaño:
    1021.Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10