• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69334

    Título
    Estudio de la evaluación de la composición corporal en jugadores varones de balonmano de categoría Primera Nacional
    Autor
    Cano de la Torre, Héctor
    Director o Tutor
    Casas Ares, GuillermoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Abstract
    El balonmano es un deporte olímpico y de equipo, caracterizado por un juego rápido de ataque y defensa en el que la fuerza, coordinación, velocidad y explosividad están involucradas entre otras muchas habilidades. La preparación física y la nutrición son esenciales para el rendimiento. La composición corporal varía según la posición y afecta al desempeño individual y del equipo por lo que la medición de los valores antropométricos cobra vital importancia para maximizar el rendimiento de los jugadores. Se realizó un estudio descriptivo longitudinal mediante dos mediciones de la composición corporal efectuadas entre enero y abril de una misma temporada deportiva a 20 jugadores del equipo CD Balopal que se encontraba en la Primera División Nacional masculina. Las mediciones antropométricas fueron realizadas según protocolo Isak. Se estimaron la masa grasa, masa muscular y ósea, se calculó el somatotipo y se analizaron las diferencias entre los dos puntos de la temporada evaluados. Como resultados, se halló que no existieron diferencias significativas entre mitad y final de la temporada deportiva en ninguna de las variables evaluadas excepto en la Talla el IMC y el peso óseo del equipo en su conjunto. Los porteros fueron los jugadores más pesados y con mayor porcentaje de masa grasa y los extremos los menos pesados. Se demostró que la composición corporal y el somatotipo de los jugadores no es equiparable a nivel de jugadores de alto rendimiento deportivo y que los jugadores no varían su composición corporal de enero a abril, únicamente muestran un crecimiento óseo significativo.
    Materias (normalizadas)
    Antropometría
    Balonmano
    Materias Unesco
    2402.03 Antropometría y Antropología Forense
    Palabras Clave
    Antropometría
    Balonmano
    Somatotipo
    Posición de juego
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69334
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-N3389.pdf
    Tamaño:
    1.611Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10